lunes, 26 de noviembre de 2012

Hoy es #LunesSinCarne


Hoy es #LunesSinCarne o #MeatlessMonday

Si no conoces este movimiento, puedes conocerlo aquí, aquí, o aquí .
¿Sabías que organismos internacionales oficiales relacionados con la nutrición y la salud dicen que las dietas vegetarianas y veganas equilibradas son perfectamente saludables para todas las fases y edades del ser humano? Incluídos la infancia, el embarazo y la vejez. Y también dicen que además ayudan a combatir enfermedades.

Por si no la conocéis y os interesa el tema, aquí tenéis, para empezar, una web interesante y seria, la de hazte Vegetariano.

En breve, publicaré más entradas para ilustrar todo esto, tal como llevo haciendo desde hace años en Facebook y ahora en Twitter. Mientras, aquí va un adelanto en forma de esta entrada con fotos de mi almuerzo de hoy.



Puré de patatas con quinoa, verduras salteadas con alubias blancas, todo nevado con amaranto hinchado. Acompañado de trocitos de tomate fresco y tortita de arroz, (me he acordado de hacer la foto casi cuando ya no me quedaba tomate… ;-D) Fácil, rápido, rico y sano.

Si buena salud quieres tener y tu huella de CO2 disminuir, cambia la carne por un plato de vegetales, hoy #LunesSinCarne.
Si ya eres vegano o vegetariano, también puedes apoyar el movimiento aunque todos tus días sean sin carne. Puedes ayudar a difundir la idea, la filosofía, la salud! Que más gente se sume y tengan este día sin carne.

¿No sabes en qué basar tus comidas en el #LunesSinCarne? Es fácil, en legumbres, cereales integrales, vegetales, frutas, nueces y semillas. Pronto acompañaré esto con nuevas entradas del blog sobre recetas veganas. Mientras, aquí tenéis la receta de hoy de @ColectivoVegano de hamburguesas de falafel.
¡Conoce el movimiento! ¡Súmate, es respeto, es ecología, es salud, es vida!

sábado, 24 de noviembre de 2012

¡Al fin! La educación prohibida


LA EDUCACIÓN PROHIBIDA: Imagina ser el protagonista de tu educación.
90 entrevistas, 45 experiencias, 8 países, 1 película.
Más de 4 millones de reproducciones en web, más de medio millón de descargas...

 
LA EDUCACIÓN PROHIBIDA es una película documental que no podemos dejar de ver, especialmente en la época en la que estamos viviendo.

Es un proyecto independiente financiado gracias a cientos de coproductores y tiene licencias libres que permiten y alientan su copia y reproducción. Así que ahora a verla, difundirla, copiarla, regalarla, proyectarla, distribuirla...
Nada más entrar en la web ya se puede ver la película y también se puede descargar fácilmente desde allí. Pincha aquí para entrar en la web.
El documental nos cuenta sobre las alternativas a la escuela convencional que están surgiendo y que llevan surgiendo desde hace décadas. Alternativas centradas en el amor, el respeto, la libertad y el aprendizaje. El modelo de escuela convencional está obsoleto porque fue concebido para cubrir las necesidades de hace 200 años, las de una sociedad en la que comenzaba la industrialización, con lo que no puede satisfacer las del siglo XXI. Además no tiene en cuenta la libertad, la democracia en su propia estructura: un estudiante del sistema educativo convencional no tiene ni voz ni voto en nada, ni en qué estudiar, ni en qué profesores tener, ni dónde, ni cuándo, ni cómo… para cuando sale del sistema educativo probablemente para lo único que haya tenido que votar haya sido para elegir al “delegado” de clase, cuando lo que está en juego es su futuro como adulto, su personalidad, que dependen en gran parte de cómo se desarrolle su etapa de estudiante, (además de cómo sea criado por su familia, claro), ¿no es hipócrita? ¿no es inútil? ¿cómo enseñar democracia y libertad dentro de un sistema autoritario y represor? ¿puede aprenderse sobre algo que no se ha practicado nunca? Más aún, la educación convencional tampoco tiene en consideración el amor o los vínculos emocionales en el desarrollo individual y colectivo, por no hablar de la naturaleza del aprendizaje, la inteligencia emocional o los nuevos descubrimientos en neurociencia que afectan directamente a la infancia.

http://www.educacionprohibida.com/
"El bosque sería muy triste si sólo cantaran los pájaros que mejor lo hacen."
Sir Rabindranath Tagore