LA EDUCACIÓN PROHIBIDA: Imagina ser el protagonista de tu educación.
90 entrevistas, 45 experiencias, 8 países, 1 película.
Más de 4 millones de reproducciones en web, más de medio millón de descargas...
Es un proyecto independiente financiado gracias a cientos de coproductores y tiene licencias libres que permiten y alientan su copia y reproducción. Así que ahora a verla, difundirla, copiarla, regalarla, proyectarla, distribuirla...
Nada más entrar en la web ya se puede ver la película y también se puede descargar fácilmente desde allí. Pincha aquí para entrar en la web.
El documental nos cuenta sobre las alternativas a la escuela convencional
que están surgiendo y que llevan surgiendo desde hace décadas. Alternativas
centradas en el amor, el respeto, la libertad y el aprendizaje. El modelo de
escuela convencional está obsoleto porque fue concebido para cubrir las
necesidades de hace 200 años, las de una sociedad en la que comenzaba la
industrialización, con lo que no puede satisfacer las del siglo XXI. Además no
tiene en cuenta la libertad, la democracia en su propia estructura: un
estudiante del sistema educativo convencional no tiene ni voz ni voto en nada,
ni en qué estudiar, ni en qué profesores tener, ni dónde, ni cuándo, ni cómo… para
cuando sale del sistema educativo probablemente
para lo único que haya tenido que votar haya sido para elegir al “delegado” de clase,
cuando lo que está en juego es su futuro como adulto, su personalidad, que
dependen en gran parte de cómo se desarrolle su etapa de estudiante, (además de
cómo sea criado por su familia, claro), ¿no es hipócrita? ¿no es inútil? ¿cómo
enseñar democracia y libertad dentro de un sistema autoritario y represor?
¿puede aprenderse sobre algo que no se ha practicado nunca? Más aún, la
educación convencional tampoco tiene en consideración el amor o los vínculos
emocionales en el desarrollo individual y colectivo, por no hablar de la
naturaleza del aprendizaje, la inteligencia emocional o los nuevos
descubrimientos en neurociencia que afectan directamente a la infancia.
http://www.educacionprohibida.com/
"El bosque sería muy triste si sólo cantaran los pájaros que mejor lo hacen."http://www.educacionprohibida.com/
Sir Rabindranath Tagore
No hay comentarios:
Publicar un comentario